Lilian Pigatto
Cirujana Oftalmóloga
De la experiencia en nuestra clínica oftalmológica y nuestra historia profesional, podemos hacer algunas recomendaciones:
1) Es muy importante tener la indicación de la receta actualizada y el examen oftalmológico que revele que esta apto para el uso de lentes de contacto, qué tipo de lente se recomienda y con qué frecuencia de uso y reposición.
2) Otro aspecto importante, es ser exhaustivo con la higiene de manos, estuche de lentes y los propios lentes que deben ser lavados diariamente y con productos adecuados. No debe usarse agua corriente ni saliva para su higiene.
3) Respetar las horas de descanso sin los lentes.
4) Evitar tocarse o frotarse los ojos.
5) Estar atentos a cualquier molestia ocular como ojo rojo, sensación de arenilla o dolor. Ante esos casos retirar inmediatamente el lente y consultar con su médico oftalmólogo.
6) Reemplazar los lentes de contacto cuando han cumplido la vida útil recomendada. Pasado ese tiempo podrán dañarse, romperse y molestar con su uso.
7) Eventualmente puede ser necesario el uso de lubricantes y humectantes con los lentes.
8) No es recomendable el uso de lentes de contacto para nadar en piscinas .El agua y los productos para mantenerlas desinfectadas pueden dañar los lentes o bien estar contaminados y se puede correr riesgo de infección grave.
Finalizando, desde OftalmoVisión, queremos compartir con todos cuáles son los factores que contribuyen a las infecciones, que de no ser tratados oportunamente pueden ocasionar inconvenientes graves en la visión:
-Uso prolongado o excesivo de los lentes de contacto.
-Disminución del flujo lagrimal bajo los lentes.
-Falta de higiene.
-Factores ambientales.