html site templates

Córnea - Queratocono

Es un trastorno no inflamatorio y potencialmente progresivo de la córnea (capa externa y transparente del ojo) en la cual la misma se adelgaza y pierde su forma circular y esférica normal. En etapas avanzadas se desarrolla un bulto en forma de cono que tiene como resultado la discapacidad visual.

¿Qué causa el queratocono?

Los médicos no saben con certeza por qué las personas pueden presentar queratocono. En algunos casos, parece ser genético (corre en la familia). Aproximadamente 1 de cada 10 personas con queratocono tiene un familiar que también lo tiene. El queratocono es también asociado con alergias oculares y frotación excesiva de los ojos.
El queratocono suele aparecer en personas durante su adolescencia tardía hasta principios de sus 20 años. Los síntomas de la visión empeoran lentamente a lo largo de aproximadamente 10–20 años. 

Por lo general, el queratocono afecta a ambos ojos aunque puede ser asimétrico.
Los síntomas pueden ser diferentes en cada ojo y variar con el paso del tiempo.

En la etapa temprana, los síntomas del queratocono pueden ser:
• visión borrosa leve
• visión ligeramente distorsionada, donde las líneas rectas se ven dobladas u onduladas
• mayor sensibilidad a la luz y deslumbramiento
• enrojecimiento o hinchazón en los ojos.

En las etapas más avanzadas, los síntomas del queratocono pueden ser:
• Visión más borrosa y distorsionada.
• Mayor miopía o astigmatismo (cuando el ojo no puede enfocar tan bien como debería).
• Cambios en la receta de los anteojos en forma frecuente.
• No poder usar lentes de contacto. Es posible que ya no le ajusten adecuadamente y se sientan incómodos.

El queratocono generalmente toma años para pasar de la etapa temprana a la avanzada. Sin embargo, en algunas personas el queratocono puede empeorar rápidamente. La córnea se puede hinchar de repente y empezar a cicatrizarse. Cuando la córnea tiene tejido cicatrizante, pierde su suavidad y se vuelve menos transparente. Como resultado, la visión se vuelve incluso más distorsionada y borrosa. 

El tratamiento del queratocono depende de los síntomas. Cuando los síntomas son leves, la visión puede corregirse con anteojos. Posteriormente, usted puede necesitar lentes de contacto rígidos que le ayuden a mantener el foco de visión apropiado.
Otras modalidades de tratamiento son:

- Crosslinking corneal. Indicado en queratoconos progresivos. 
El oftalmólogo usa una luz especial UV y gotas oculares para fortalecer la córnea. Esto ayuda a aplanar o endurecer la córnea y evitar que se siga abultando.


- Trasplante de córnea. El 80% de los queratoconos se solucionan con tratamiento médico. En estadios avanzados con corneas muy deformadas u opacas el oftalmólogo puede recomendarle un trasplante de córnea. Esto consiste en reemplazar toda o parte de la córnea enferma con un tejido de córnea saludable de un donante. 

Dirección

Lord Ponsonby 2470
Parque Batlle, Montevideo

Contacto

info@oftalmovision.com.uy
www.oftalmovision.com.uy

Teléfonos

Tels.: (598) 2708 3731 
          (598) 2707 3231